sábado, 20 de agosto de 2016

PERIÓDICO MURAL




El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros. También puede ser valioso internamente en el aula para una materia específica cuando el profesor desea enfatizar algún tema que se ha estudiado durante las clases. De esta manera el alumno estará en contacto visual constante con la información y logrará mayor retención de lo aprendido.
El periódico mural se diseña con base a fotografías y gráficos vistosos.
La tipografía es atractiva y se distribuye armónicamente y el contenido debe ser claro para lograr el impacto deseado. Sus características tienen como propósito garantizar su lectura y la asimilación rápida del contenido.
Algunos de los errores más comunes cuando se elabora es el amontonar la información, el usar tipografía muy pequeña, la falta de análisis del contenido y la carencia de unidad en cuanto al diseño.
Tipos de periódico Mural:
Mural gráfico de información general;
Mural de información general;
Mural monográfico;
Mural pedagógico
• Mural gráfico de información general: Consiste en el recorte de fotografías a las que se les añade un texto escrito por los redactores del mural.
• Mural informativo general: se confecciona recortando el resumen o entradilla de las noticias de varios periódicos y revistas para ampliarlas con textos escritos por los propios alumnos.
• Mural monográfico: la selección de noticias se realiza sobre un único tema y los textos los complementan los dibujantes con ilustraciones expresivas.
• Mural pedagógico: Trata los temas específicos del programa escolar, aprovechando las noticias que tengan una estrecha relación con los objetivos de cualquier área. El tratamiento es el mismo que el del mural monográfico.








1 comentario:

  1. Excelente información, estoy seguro que sera de gran utilidad para nuestros jóvenes estudiantes que integran el Comité de Medios de la Coordinación de Actividades Extra Cátedras del Colegio CEPA o de cualquier otro colegio, felicitaciones!

    ResponderBorrar